Laguna de Pétrola, Pétrola (Albacete)
Copa ibérica. La Cruz de Mármol. Colección privada

Ubicada en las tierras altas al sur de Chinchilla, antiguamente fue lugar de tránsito en la Vía Heraclea.

La explotación de sus recursos es muy anterior como se deduce del importante número de yacimientos arqueológicos de la Edad del Bronce que se documentan en su entorno. Se trata de pequeños poblados en altura bordeando el saladar.

En época ibérica continuó la explotación de tan singular espacio natural, poblados y necrópolis, esta vez en zonas llanas, muestran una ocupación continua, antigua en el cercano lugar de El Ojuelo, de los siglos V-IV a.C. en La Cruz de Mármol, junto al borde este de la laguna donde se halló una copa ibérica imitando las copas (cílicas) griegas para beber vino.

En un radio de 18-20 kilómetros otras necrópolis ibéricas son exponente del poder de unas gentes enriquecidas gracias al control de la vía, de los pozos de agua dulce en una zona caracterizada por el endorreísmo, y de unos cultivos cerealistas como base agrícola. A 10 km al oeste se encuentra la necrópolis de Pozo Moro, cuyos inicios datan de finales del siglo VI a.C., y a 18 km al norte la necrópolis también ibérica y con escultura, de Los Villares del Hoya Gonzalo, ya en los siglos V-IV a.C.

Igualmente se documentan yacimientos romanos en su entorno (Corral almenado, Horna, Peña Cárcel, etc.) que fueron villas y casas desde la que desarrollar actividades económicas de explotación del territorio.

Historia:
Constituye un importante humedal de aguas hipersalinas con propiedades terapéuticas a través de los baños. Ocupa una superficie de 174 hectáreas, a 860 metros de altitud. Por la variedad de su fauna avícola acuática es el lugar con mayor interés faunístico de Albacete. Está incluida en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Laguna de Pétrola por Decreto 102/2005, de 13/09/2005.


Materia o contenido: Arqueología del paisaje
Tlf.: 967 286 000
Fax: : 967 286 000
E-mail: petrola@dipualba.es


Visibilidad y accesibilidad*:
Fácil acceso en coche Accesibilidad al conjunto Acceso a discapacitados Señalización Paisaje



* Situa el puntero del ratón sobre los iconos para ver su significado


Documentos:



Para saber más:

- Turismo de Castilla-La Mancha